Terapia de pareja
¿Cuándo acudir a terapia de pareja?
Mi recomendación es siempre: mejor antes que después.
He escuchado muchas veces a personas en proceso de terapia de pareja decir "qué pena no haber hecho esto antes…".
A menudo las parejas llegan a terapia con mucho sufrimiento y con heridas sin reparar que se han ido acumulando a lo largo de los años. El proceso será entonces mucho más largo y requerirá de un gran compromiso por ambas partes.


En cuanto aparecen indicios recurrentes de incomprensión, falta de conexión, crítica, demanda, aislamiento, falta de deseo… y un@ nota que, aunque haya habido reconciliación y acercamiento, algo se ha quedado sin resolver o reparar; conviene no esperar e intervenir para profundizar y explorar los mecanismos de desencuentro de la pareja.
Otro posible motivo de consulta es la fuerte ruptura de confianza en el vínculo, como por ejemplo una infidelidad en parejas con acuerdos de monogamia.
Mi objetivo es que las parejas y cada un@ de sus miembros puedan…
...Reparar las rupturas de vínculo y sanar las heridas que éstas implican.
...Renunciar a las luchas de poder y abrir espacios de encuentro donde lo importante no es tener razón, sino escucharse y comprenderse.
...Incrementar la capacidad de mostrarse vulnerable, descubrir la fuerza que reside en ese lugar y la unión que crea en la pareja reconocer sus diferencias y descubrir en ese espacio que se abre intimidad y deseo.
...Experimentar vitalidad, encuentro, intimidad y conexión en lugar de crítica, desconfianza, agotamiento y distancia.
Otro objetivo posible puede ser el de ayudar a la pareja a separarse desde un lugar respetuoso.
¿Cómo se desarrolla el proceso?
Lo primero es instaurar un clima de confianza y seguridad en el que ninguno de los miembros de la pareja se siente juzgado.
Queremos identificar de forma clara y lo antes posible la dinámica recurrente y limitante que mantiene «atascada» a la pareja.
Profundizamos en la experiencia emocional de cada un@ e identificamos los obstáculos individuales a la hora de cambiar ese patrón relacional.
Practicamos nuevas formas relacionales, de expresión y comunicación.
Protocolo inicial: Primera sesión conjunta seguida de una sesión individual para cada miembro de la pareja.
Primera sesión de pareja: 2 horas
Sesiones siguientes: 1,5 horas
Según se vaya desarrollando el proceso, es posible que proponga alguna otra sesión individual.
Dónde estoy
Av. de Joan Miró 188, 07015 Palma, Islas Baleares
Contacto
rosarebollo28@gmail.com
+34 654 57 82 25


Centro Cuida't
Av. Juan Carlos I 31, 07150 Andratx, Islas Baleares